En alianza con “Peruvian Forest E. I. R. L” (organización concesionaria) y “IICPT. S. A. S.” Y “PLANETLUNG.ORG” (Alemania), Asociacion ACRENAP lleva a cabo actividades de investigación y monitoreo del estado del medio ambiente en relación con el Cambio Climático Global y realiza estudios taxonómicos sobre la composición de especies de la flora y la fauna silvestre en el territorio de la Concesión.

La Concesion de Conservacion del “Peruvian Forest

Tiene dos ecosystemas: Bosque aluvial  inundable  B-ai (aprxm. 70% del territorio total) y Bosque de colina baja tropical no inundable B-cb (aprxm. 30% del territorio total). La superficie total de la Concesión es de 7938 hectáreas de las cuales 6939 hectáreas están ocupadas por bosque primario, 275 hectáreas de lagos y cochas y 724 hectáreas de canales y conductos de ríos.

La Concesion de Conservacion del “Peruvian Forest E.I.R.L.”  ubicado en Parte de Zona de amortiguamiento del Parque Nacional “Pacaya Samiria” , area de cuenca del rio Ucayali antes de confluencia con rio Marañon (punto de formacion del rio Amazona).  Todo territorio pertenece de sinturon climatico – Subequatorial.

La Concesion de Conservacion del “Peruvian Forest

Como resultado de muchos años de investigación en este territorio, se ha identificado: 145 especies de Mammalias,  599 especies de Aves, 69 especies de Reptiles, 62 especies de Anfibios, 211 especies de Peces y aproxm. mas que 100 mil especies de Invertebrados de todos Ordenes y 509  espevies de arboles forestales.  Las especies  definidas e identificadas como nuevas para la Ciencia y differentes estudios realizadas  esta publicado en Articulos cientificos especializados en Revistas Internacionales

Scroll al inicio